Nosotros
El CETPRO PUNO es una Institución Educativa de gestión pública de modalidad Técnico-Productiva,
Reseña histórica
El CETPRO PUNO nace como Centro Artesanal Puno, el 10 de noviembre de 1958, su objetivo fue Capacitar a Artesanos para la Producción Artesanal, cuyos productos eran comercializados en Lima a través del Ministerio de Educación, ofertando las Especialidades de: Alfombrería, Talabartería, Dibujo y Decoración.
La partida de nacimiento Institucional no se ha podido encontrar entre los pocos archivos existentes. Es regularizado su creación mediante la R.D. N° 5052 DDEP en el año de 1997, al desaparecer los Centros Artesanales según Normas legales, es convertido en Programa de Calificación Profesional Extraordinaria Puno (PROCAPE PUNO). Que Oferta Capacitación a Jóvenes y Adultos
Por la derogatoria de la Ley General de Educación N° 23384, en enero de 1986 por mediante la Resolución Directoral N° 061-DDEP pasa a denominarse Centro de Educación Ocupacional Puno (CEO), luego adecuado mediante la Resolución Ministerial N° 0450-85-ED.

En aquella oportunidad se optó por el lema ¡Capacitación y Producción!, para motivar a la juventud con ideas de emprendimiento y en busca de puestos de trabajo en la población urbana, considerando que primero se debía capacitar para luego desempeñarse en un puesto de trabajo, para producir o prestar servicios y/o creando su microempresa en la forma de taller, tienda o salón, para iniciar actividades productivas o de prestación de servicios.
Por mandato de la Ley N° 28044 es convertido en Centro de Educación Técnico Productiva Puno (CETPRO), a partir del mes de marzo del año 2005 y se implementa mediante la Resolución Directoral N° 375-DREP, autorizándose su funcionamiento en calidad de experimental y conforme a la Decreto Supremo N° 022-2004-ED, Reglamento de los CETPROs, se ofertaron los Ciclos Básico y Medio.
El año 2009 en aplicación de la RVM N° 085-2003 que aprueba el Catálogo Nacional de Títulos y Certificaciones, considerando las 20 Familias Profesionales y los 120 Títulos, se establece el Ciclo Básico conformado por Opciones Ocupacionales.
Al haber aprobado la evaluación que realizó la comisión integrada por especialistas del Ministerio de Educación, Dirección de Educación Superior y Tecnológica y Especialistas de la Región de Educación, se aprueba el funcionamiento del Ciclo Medio.
A la fecha, el CETPRO otorga Títulos de AUXILIAR TÉCNICO en el Ciclo Básico y de TÉCNICO en el ciclo Medio, conforme están considerados en las normas vigentes, asimismo se prepara para ingresar a la Acreditación y al Licenciamiento.
Nuestra Visión
Al 2025 el CETPRO PUNO será una Institución de Formación Técnico Productiva y Empresarial Licenciada, promoviendo el desempeño laboral con Liderazgo Social, incorporación de tecnologías y compromiso en la preservación del medio ambiente.
Nuestra Misión
El CETPRO PUNO tiene como misión el desarrollo de competencias para la empleabilidad y el emprendimiento, desarrollando capacidades técnicas innovadoras promocionando la vocación de servicio y el aprovechamiento responsable de los recursos regionales, para generar espacios laborales que contribuyan a la autosuficiencia económica y social de nuestra población.
Niveles de formación
Auxiliar Técnico y Técnico con certifiación modular
Ciclo Básico
AUXILIAR TÉCNICO
LA OFERTA FORMATIVA EN EL CICLO BÁSICO ES MODULAR (04 MÓDULOS): Al culminar los 04 módulos podrá optar por el Título: Auxiliar técnico
Ciclo Medio
TÉCNICO
LA OFERTA FORMATIVA EN EL CICLO MEDIO ES MODULAR (06 MÓDULOS): Al culminar los 06 módulos podrá optar por el Título: Técnico
Ciclo Medio - Programas de Estudio
TÉCNICO
CONSTAN DE 04 PERIODOS ACADÉMICOS (SEMESTRAL) CON UNA DURACIÓN DE 2 AÑOS – CICLO MEDIO: Al culminar los 04 semestres podrá optar por el Título: Técnico
Sedes
Encuentra donde puedes estudiar nuestras ofertas formativas